top of page

Las Baladas de Chopin

  • Foto del escritor: Silvia Gómez
    Silvia Gómez
  • 31 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

¡Buenos días! Hoy vamos a trabajar con una de las baladas para piano que el compositor polaco Frédéric Chopin compuso entre 1831 y 1842. Las baladas son unos poemas cantados que se inspiran en un texto literario para evocar una historia. En este caso, el compositor se basó en los poemas de Adam Mickiewicz. Ambos artistas se encontraban exiliados en París, como tantos otros intelectuales y artistas polacos. En 1830 tuvo lugar una revolución armada en Polonia contra el dominio ruso que secundó gran parte de la sociedad. Para salvar su vida y seguir defendiendo la independencia de su país, 20000 polacos emigraron y muchos de ellos llegaron a Francia.

Escucha la Balada nº 2 de Frédéric Chopin con tu cuaderno de clase delante. Apunta los adjetivos que crees que mejor definen esta música e indica los minutos donde cambia el carácter de la pieza.

Esta balada de Chopin se basa en el poema Switiz del escritor Adam Mickiewicz, dramaturgo clave en el Romanticismo polaco. El texto del poema habla de una tranquila aldea que es totalmente engullida por las aguas de un lago encantado. La temática del Romanticismo incluye a menudo escenarios mágicos o mitológicos. Vuelve a escuchar la pieza de Chopin y apunta en tu cuaderno en qué partes de la música (con la indicación de los minutos) crees que sucede cada parte del relato.


El director polaco Kamil Polak estrenó en 2011 una magnífica cinta de animación llamada The Lost Town of Switiz que alterna una leyenda de la Edad Media basada en el poema Switiz de Mickiewicz con la época convulsa del propio poeta. Os dejo el tráiler; espero que lo disfrutéis.


Un saludo

SilvialadeMúsica

Comments


© 2020 by SilvialadeMusica. Proudly created with Wix.com

bottom of page